« Volver Ficha del Documento

Oportunidades y limitaciones de sistemas bioenergéticos (a partir de recursos del norte argentino) en un marco de sustentabilidad: estudio, propuestas y evaluación=Scope and limitations of bioenergy systems (from resources of the Argentine north) in a framework of sustainability: study, proposals and assessment.Revista Enerlac.

2013

REVIS
18

La biomasa -conjunto de materiales de origen orgánico no fosilizado- puede ser utilizada como fuente de energía renovable, contribuyendo a la sustitución parcial de combustibles fósiles (con reservas mundiales limitadas) y a la disminución de gases contaminantes y de efecto invernadero (GEI) asociados al sobrecalentamiento global. En Argentina, 90 por ciento dependiente de fuentes fósiles, la bioenergía en particular podría jugar un rol significativo por lo que actualmente se está promoviendo su empleo. La provincia de Salta, ha sido identificada como una de las áreas potenciales para la implementación de Sistemas Bioenergéticos (SB) pero al comienzo de esta investigación, prácticamente no existía información generada sobre los diferentes aspectos y posibilidades de la biomasa local. El objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de aporte que la biomasa del Valle de Lerma (centro de la provincia) podría realizar en cuanto instrumento estratégico para la implementación de sistemas energéticos más sustentables. Se estudiaron, consensuaron, cuantificaron y midieron variables fundamentales (indicadores) de tres SB definidos. Dichos SB fueron evaluados comparativamente mediante un marco teórico-analítico de Sustentabilidad -construido para este propósito- que incluyó los siguientes eslabones (expresados como Índices Parciales, que integraron los valores de los indicadores medidos): Participación, Recursos, Tecnología e Impactos. Cada SB obtuvo un Índice de Sustentabilidad (IS) que osciló entre aceptable y alto, según la escala definida. Los aportes de este trabajo pueden vislumbrarse en tres áreas fundamentales: i) generación de conocimientos científico-técnicos para el manejo planificado de la biomasa del Valle de Lerma; ii) construcción y desarrollo de metodologías novedosas de análisis y evaluación de la Sustentabilidad y iii) aporte de resultados específicos en el campo de la bioenergía, que permitirá lograr la integración de sectores y regiones con propuestas concretas, direccionándolos hacia niveles de mayor sustentabilidad local.

La paginación corresponde al documento impreso. Tomada de: www.olade.org

Ministerio de Ambiente y Energía. Secretaría de Planificación del Sub-Sector Energía - Centro de Información de Energía y Ambiente, CIENA

Grettel Ruiz Matarrita

Calle 25, Avenidas 8 y 10. San José, Costa Rica

(506)25476900 - 25476239

De lunes a viernes de 8 a.m. a 12m.


Dirección: Av. Mariscal Antonio José de Sucre N58-63 y Fernández Salvador Edif. Olade - San Carlos, Quito - Ecuador.

Web: www.olade.org

Teléfonos: (593 2) 259 8122 / 2598 280

Correo: realc@olade.org

ADMIN
Desarrollado por: Aikyu-Systems