Plan Nacional de Energía, 1986-2005 : diagnóstico situación energética de Costa Rica entre 1965 y 198=Diagnóstico del primer plan de energía.
1986
59
DSE
MARCO INSTITUCIONAL DEL SUBSECTOR ENERGIA DE COSTA RICA. Introducción. Antecedentes. Organización actual. MARCO ECONOMICO. Aspectos generales de la economía costarricense. Impacto global interno de las importaciones de las entidades públicas directamente relacionadas con la producción de energía. Coeficientes de utilización de energía. Sector industrial. Sector comercio, gobierno, finanzas. Sector transporte. Sector residencial. RECURSOS ENERGETICOS. Recursos hidroeléctricos. Leña. Residuos vegetales. Cascarilla de arroz. Olote de maíz. Cascarilla de café. Cascarilla de coquito. Bagazo. Biogás. Alcohol. Energía eólica. Energía solar. Recursos hidrocarburíreros. Hidrocarburos. Recursos carboníferos. Recursos uraníferos. Geotermia. OFERTA. Oferta global neta de energía secundaria. Producción interna. Electricidad. Hidrocarburos. Importación. EQUIPAMIENTO. Electricidad. Hidrocarburos. Destilería de alcohol. CONSUMO ENERGETICO. Consumo neto de energía comercial y no comercial. Análisis del consumo por sectores. Sector residencial y comercial. Sector industria y agro. Sector transporte. Sector otros. Composición por formas de energía del consumo total y de energía comercial. INVERSION Y FINANCIAMIENTO DEL SUBSECTOR ENERGIA. Limitaciones de la información y del análisis. Subsector electricidad. Subsector hidrocarburos. PRECIOS DE LA ENERGIA. Introducción. Evolución de los niveles globales de precios. Evolución de los índices sectoriales de precios. INDICE DE CUADROS. INDICE DE GRAFICOS.
Presenta tbls., gráfs. y maps. Vol.I Resumen de Primer Plan en DSE 68 y documento completo en DSE-PC 14
Ministerio de Ambiente y Energía. Secretaría de Planificación del Sub-Sector Energía - Centro de Información de Energía y Ambiente, CIENA
Grettel Ruiz Matarrita
Calle 25, Avenidas 8 y 10. San José, Costa Rica
(506)25476900 - 25476239
De lunes a viernes de 8 a.m. a 12m.