« Volver Ficha del Documento

Financiamiento para el Cambio Climático en América Latina y el Caribe en 2014

2015-11-24T19:12:12Z

LC/W.676

Cuantificar los recursos movilizados para enfrentar el cambio climático, permite reconocer la situación de la región en estas materias y advertir las posibilidades que estos ofrecen. Es una forma de entregar antecedentes a los países para avanzar y prepararse para cumplir con los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Disponer de información actualizada y fidedigna respecto a los flujos de financiamiento climático permite a los países definir sus estrategias de migración hacia escenarios más sustentables, de desarrollo con menor huella ambiental y a los agentes financieros reconocer las brechas entre la oferta y la demanda de instrumentos financieros específicos. Se espera que para los proveedores y los gestores de recursos financieros la inversión en lo sustentable y de menor huella ambiental ya no sea excepcional o una anomalía, sino un modelo de negocio que vaya desasociando el desarrollo económico, la inversión y la inclusión social de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - Biblioteca Hernán Santa Cruz

Héctor Aracena

Biblioteca CEPAL, Edificio Naciones Unidas, Av. Dag Hammarskjold 3477, Santiago, Chile

(+56-2) 2210-2337


Dirección: Av. Mariscal Antonio José de Sucre N58-63 y Fernández Salvador Edif. Olade - San Carlos, Quito - Ecuador.

Web: www.olade.org

Teléfonos: (593 2) 259 8122 / 2598 280

Correo: realc@olade.org

ADMIN
Desarrollado por: Aikyu-Systems