« Volver Ficha del Documento

Pactos sociales al servicio del bienestar en América Latina y el Caribe: ¿qué son y qué papel tienen en tiempos de crisis?

2020-12-22T21:40:36Z

LC/TS.2020/169

Resumen .-- Introducción .-- I. El contenido de los pactos .-- II. Pactos: definición y tipos .-- III. Análisis de casos. A. Suecia: un pacto asentado en falta de acuerdo inicial. B. Costa Rica preglobalización: la construcción progresiva de un pacto social en salud. C. Colombia: acuerdo constitucional potencia la expansión gradual de derechos. D. Guatemala: acuerdo histórico que no logra transformarse en pacto. E. Costa Rica: acuerdos defensivos negocian privatización por redistribución. F. Chile: acuerdos tecnocráticos, cambios en las políticas y falta de pactos. G. Interpretación de los casos. .-- IV. Recomendaciones.

Este documento aborda el papel de los pactos sociales orientados a garantizar el bienestar de la población en América Latina y el Caribe mediante un análisis que combina ideas y conceptos del enfoque de recursos de poder y del institucionalismo histórico. Para ello, desde una perspectiva comparada internacional, se considera el poder de las élites, el papel de los movimientos sociales y la relevancia de las arquitecturas de política social, es decir, la forma en que las acciones y los programas se diseñan desde un inicio. El componente empírico del análisis se basa en algunos estudios de caso específicos, tanto de acuerdos puntuales de corto plazo como de pactos más amplios con implicancias de largo plazo sobre los sistemas de protección social. El documento ofrece una serie de conclusiones y recomendaciones orientadas a la reflexión respecto de la generación de pactos sociales para afrontar un futuro incierto que, mediado por la pandemia y sus consecuencias sociales, económicas y sanitarias, logre encaminarse hacia sociedades con mayor igualdad y cohesión social.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - Biblioteca Hernán Santa Cruz

Héctor Aracena

Biblioteca CEPAL, Edificio Naciones Unidas, Av. Dag Hammarskjold 3477, Santiago, Chile

(+56-2) 2210-2337


Dirección: Av. Mariscal Antonio José de Sucre N58-63 y Fernández Salvador Edif. Olade - San Carlos, Quito - Ecuador.

Web: www.olade.org

Teléfonos: (593 2) 259 8122 / 2598 280

Correo: realc@olade.org

ADMIN
Desarrollado por: Aikyu-Systems