« Volver Ficha del Documento

Enfoque NEXO en Centroamérica: nuevas estrategias para promover el desarrollo del riego en áreas rurales. Diagnóstico y propuesta de fomento del riego en la agricultura familiar del sur-sureste de México

2021-03-29T18:10:45Z

LC/TS.2021/28

Resumen .-- Introducción .-- I. Situación del riego .-- II. El marco legal e institucionalidad para el uso de los recursos .-- III. Análisis de las acciones que se están implementando para aplicar NEXO en los territorios .-- IV. Propuesta de Fomento del riego en AF bajo el concepto NEXO .-- V. Propuesta de sistema de capacitación y asesoría técnica en cascada .-- VI. Conclusiones y recomendaciones.

El enfoque NEXO es un modelo que integra a los sectores agua, energía y producción de alimentos en la implementación de políticas públicas, sean estas regulaciones o proyectos de desarrollo. La premisa de base es que estos tres sectores no pueden analizarse separadamente pues los impactos en un sector afectan a los otros, tendencia que se intensifica si consideramos que estas interrelaciones son cada vez más estrechas por efectos del cambio climático. La agricultura familiar en el sur-sureste de México se desarrolla principalmente en las laderas de las zonas montañosas, donde las interrelaciones antes señaladas son más diversas y complejas, con altos niveles de degradación del medio ambiente, pobreza y marginación. En el presente documento se hace un análisis de la situación en la cual se encuentran estos tres sectores y se presenta una propuesta para abordar el desarrollo del riego en la agricultura familiar, estableciendo las posibles fuentes de agua y energía para abastecer el riego en esas condiciones. En el marco de los ODS definidos en la Agenda 2030, se busca incrementar la producción de alimentos de una manera más eficiente y sostenible, así como mejorar las condiciones de vida de la población que vive en estos territorios rurales.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - Biblioteca Hernán Santa Cruz

Héctor Aracena

Biblioteca CEPAL, Edificio Naciones Unidas, Av. Dag Hammarskjold 3477, Santiago, Chile

(+56-2) 2210-2337


Dirección: Av. Mariscal Antonio José de Sucre N58-63 y Fernández Salvador Edif. Olade - San Carlos, Quito - Ecuador.

Web: www.olade.org

Teléfonos: (593 2) 259 8122 / 2598 280

Correo: realc@olade.org

ADMIN
Desarrollado por: Aikyu-Systems