« Volver Ficha del Documento

Contaminación industrial en los países latinoamericanos pre y post reformas económicas

2014-01-02T16:15:20Z

LC/L.1331-P
9213215975

Resumen El efecto ambiental de las reformas económicas, especialmente la liberalización comercial y de los flujos de inversión extranjera directa, llevadas a cabo en América Latina y otros países en desarrollo en los años ochenta, han sido tema de grandes debates. El presente estudio indaga la posibilidad de que haya habido un giro de la especialización productiva hacia las industrias más contaminantes después de la liberalización económica en Latinoamérica. En el presente trabajo se hace una estimación de la evolución de la contaminación sectorial en ocho países latinoamericanos (que representan alrededor de 80% del producto interno bruto y de las exportaciones de la región); tomando en cuenta un período anterior y otro posterior a las reformas económicas. Los resultados del estudio indican que para el conjunto de países considerados las emisiones del sector manufacturero se expandieron fuertemente tras la apertura, particularmente en aquellas actividades vinculadas a las exportaciones. Esta mayor contaminación, sin embargo, no ocurrió a raíz de una reorientación de la producción a favor de los sectores particularmente contaminantes, sino más bien como consecuencia del gran dinamismo alcanzado por el sector exportador. Así, tanto en el caso de las emisiones vinculadas al PIB industrial como a las exportaciones manufactureras, fue el 'efecto escala' y no el 'efecto composición' el que explica el incremento en las emisiones industriales estimadas para el período post reformas económicas.

Incluye Bibliografía

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - Biblioteca Hernán Santa Cruz

Héctor Aracena

Biblioteca CEPAL, Edificio Naciones Unidas, Av. Dag Hammarskjold 3477, Santiago, Chile

(+56-2) 2210-2337


Dirección: Av. Mariscal Antonio José de Sucre N58-63 y Fernández Salvador Edif. Olade - San Carlos, Quito - Ecuador.

Web: www.olade.org

Teléfonos: (593 2) 259 8122 / 2598 280

Correo: realc@olade.org

ADMIN
Desarrollado por: Aikyu-Systems