Asignación del espacio fiscal y recursos naturales: un marco conceptual con perspectiva latinoamericana
2019-08-19
LC/PUB.2019/13-P
El objetivo del presente capítulo es examinar los vínculos entre la asignación del espacio fiscal y los recursos naturales desde una perspectiva conceptual. El análisis se centra en los recursos naturales no renovables en el caso de economías que, por un lado, son ricas en dichos recursos y, por otro, presentan ciertas características estructurales que son típicas de América Latina. Es decir, economías que, al no estar todavía plenamente desarrolladas, presentan rasgos como los que se describen a continuación: heterogeneidad estructural con reducida diversificación, importante incidencia de la pobreza, distribución del ingreso y debilidades institucionales y de gobernanza que se reflejan en la eficiencia del sector público, de las firmas y de los mercados.
INGRESOS FISCALES; RECURSOS NATURALES; RECURSOS NO RENOVABLES; DESARROLLO ECONOMICO; POLITICA DE RECURSOS NATURALES; MERCADOS DE CAPITAL; POLITICA DE DESARROLLO; POLITICA FISCAL; ADMINISTRACION FISCAL; DESARROLLO SOSTENIBLE; TAX REVENUES; NATURAL RESOURCES; NON-RENEWABLE RESOURCES; ECONOMIC DEVELOPMENT; NATURAL RESOURCES POLICY; CAPITAL MARKETS; DEVELOPMENT POLICY; FISCAL POLICY; TAX MANAGEMENT; SUSTAINABLE DEVELOPMENT;
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - Biblioteca Hernán Santa Cruz
Héctor Aracena
Biblioteca CEPAL, Edificio Naciones Unidas, Av. Dag Hammarskjold 3477, Santiago, Chile
(+56-2) 2210-2337