« Volver Ficha del Documento

La economía política de las transferencias fiscales a los gobiernos regionales del Perú

2013-04

LC/G.2556-P

En este trabajo se explora el modelo peruano de asignación de recursos ordinarios otorgados a los gobiernos regionales como transferencias fiscales discrecionales del gobierno nacional. Se estimó un modelo empírico basado en un panel de datos anuales correspondientes al período 2004-2010. Si bien las transferencias nacionales están considerablemente sesgadas hacia las regiones que prestaron menor apoyo al gobierno nacional en las elecciones, los datos presentados sugieren que este efecto es más significativo en el comienzo del mandato gubernamental. Sin embargo, a largo plazo, las regiones opositoras parecen concentrar a electores más volátiles, lo que es compatible con la hipótesis del "votante bisagra". Resulta interesante que las regiones que apoyaron fervientemente al presidente reciban muy pocos beneficios. Por último, los conflictos regionales, el efecto de los cabildeos de grupos civiles organizados a nivel regional y el tamaño del distrito electoral, entre otras variables, son factores estadísticamente significativos en las estimaciones.

Incluye Bibliografía

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - Biblioteca Hernán Santa Cruz

Héctor Aracena

Biblioteca CEPAL, Edificio Naciones Unidas, Av. Dag Hammarskjold 3477, Santiago, Chile

(+56-2) 2210-2337


Dirección: Av. Mariscal Antonio José de Sucre N58-63 y Fernández Salvador Edif. Olade - San Carlos, Quito - Ecuador.

Web: www.olade.org

Teléfonos: (593 2) 259 8122 / 2598 280

Correo: realc@olade.org

ADMIN
Desarrollado por: Aikyu-Systems