« Volver Ficha del Documento

Dimensiones de la pobreza y políticas desde una perspectiva de género

2014-01-02T18:43:44Z

LC/G.2266-P

Incluye Bibliografía

En este artículo se sostiene que la pobreza tiene carácter multidimensional y que el modo como se la define determina tanto las formas de medirla como las políticas para superarla. Tras pasar revista a diferentes definiciones, se señala que hay cierto consenso en que la pobreza es la privación de los activos y oportunidades esenciales a los que tienen derecho todos los seres humanos; se examinan conceptos relacionados con la pobreza, como los de vulnerabilidad, desigualdad, marginalidad, exclusión y discriminación, y se analizan las formas específicas que adquiere la pobreza desde una perspectiva de género. Enseguida, se examina el vínculo entre las definiciones de pobreza y las políticas que se implementan; se relacionan las políticas para enfrentar la pobreza y las políticas de género, y se elabora una tipología que distingue cuatro tipos de políticas con diversos despliegues de acciones, proyectos y programas concebidos para disminuir la pobreza de género.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - Biblioteca Hernán Santa Cruz

Héctor Aracena

Biblioteca CEPAL, Edificio Naciones Unidas, Av. Dag Hammarskjold 3477, Santiago, Chile

(+56-2) 2210-2337


Dirección: Av. Mariscal Antonio José de Sucre N58-63 y Fernández Salvador Edif. Olade - San Carlos, Quito - Ecuador.

Web: www.olade.org

Teléfonos: (593 2) 259 8122 / 2598 280

Correo: realc@olade.org

ADMIN
Desarrollado por: Aikyu-Systems