Efectos económicos del Protocolo de Kioto. Seminario Latinoamericano y del Caribe sobre Gases de Efecto de Invernadero = Latin American and Caribbean Seminar on Greenhouse Gases [21-22 May. 1998 : Quito, Ecuador]. |
El NAFTA y sus implicaciones en las exportaciones de Costa Rica. Documentos de Trabajo. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas.; Sánchez V., Guillermo. Brenes C., Cristina.; |
Las negociaciones internacionales en el sector energético y sus implicancias para América Ltina y el Caribe. |
El proceso de negociación internacional sobre la protección de los conocimientos tradicionales en materia de propiedad intelectual. Caso de estudio OMPI (2010-2014) |
La integración energética con Bolivia. Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública Pose, Silvia B.; Alvárez, Daniel; Floreano, Gerardo; Sycz, Eduardo; |
Intellectual property and access to clean energy technologies in developing countries: an analysis of solar photovoltaic, biofuel and wing technologies; draft. ICTSD Trade and Sustainable Energy Series Issue PaperProgramme on Trade and Environment Barton, John H.; International Centre for Trade and Sustainable DevelopmentInternational Centre for Trade and Sustainable Development; |
Desarrollo de los biocombustibles: ¿ cuál es el lugar de la política comercial ?. AAEA Anales Pérez Llana, Cecilia; Chaves, Miriam; Galperin, Carlos; Centro de Economía InternacionalAsociación Argentina de Economía AgrariaAsociación Argentina de Economía Agraria; |
Biocombustibles y comercio internacional: una perspectiva latinoamericana. CEPAL Documento de Proyecto Furtado, André; CEPAL; Agencia Alemana de Cooperación Técnica; |
Las energías renovables no convencionales y el financiamiento climático internacional. Energías renovables no convencionales: Argentina frente al desafío de un futuro sostenible Lapeña, Jorge E., prol.; Rotaeche, Luis María, ed.; Carlino, Hernán; Rabinovich, Gerardo, ed.; Gutman, Verónica; |
El régimen internacional de lucha contra el VIH/SIDA frente al régimen internacional de propiedad intelectual : salud pública vs patentes farmacéuticas. |