Regulación del sistema educativo y desigualdades de aprendizaje en el Uruguay |
Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentes y jóvenes en el Ecuador |
Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina |
Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentes y jóvenes en Costa Rica |
Desafíos a la educación secundaria en América Latina |
Challenges for secondary education in Latin America |
Défis à l'enseignement secondaire en Amérique latine |
Factores que determinan el desempeño educativo en el Uruguay, 2003-2006 |
Determinants of educational performance in Uruguay, 2003-2006 |
¿Qué información proporciona el Examen Nacional de Enseñanza Media (enem) a la sociedad brasileña? |
What does the National High School Exam (enem) tell Brazilian society? |
La inclusión digital en la educación de Tarija, Bolivia Medina Rivilla, Antonio; Cacheiro González, María Luz; Farfán Sossa, Sulma; |
Prácticas de educación ambiental para la enseñanza secundaria : el agua. |
Digital inclusion in education in Tarija, Plurinational State of Bolivia Cacheiro González, María Luz; Medina Rivilla, Antonio; Farfán Sossa, Sulma; |
Education system institutions and educational inequalities in Uruguay |
¿Existen diferencias en América Latina en el aporte de la educación preescolar al logro educativo futuro?: pisa 2009-2012 |
Does the contribution made by early education to later academic achievement differ in Latin America?: PISA 2009-2012 |
Diagnóstico y propuesta de implantación de las técnicas de información y comunicación en los colegios fiscales urbanos de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro. |
Evaluación de impacto del Proyecto Sistema de Tutoría Cognitiva para Educación Secundaria en Ecuador. |
Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentes y jóvenes en el Uruguay |