Las dimensiones socioeconómicas de la desertificación: avances en la utilización de indicadores: un ejercicio en el caso de Mendoza, Argentina |
Los costos de la inacción ante la desertificación y degradación de las tierras en escenarios alternativos de cambio climático |
Estudio de los costos de la desertificación y degradación de las tierras en el departamento de Piura (Perú) |
Agricultura, desarrollo rural, tierra, sequía y desertificación: resultados, tendencias y desafíos para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe |
La vulnerabilidad de las tierras desertificadas frente a escenarios de cambio climático en América Latina y el Caribe |
Conceptos básicos para el análisis social, económico, ambiental e institucional de la desertificación |
Monitoreo de la desertificación mediante indicadores ambientales y sociales y métodos participativos: el sistema MONITOR |
Impacto socioeconómico de los procesos de desertificación y degradación en la IV región de Chile: una aplicación integrada de técnicas econométricas para la prueba de hipótesis |
Population growth, wood fuels, and resource problems in Sub-Saharan Africa. World Bank Industry and Energy Department Working Papers. Energy Series Papers Barnes, Douglas F.; Banco Mundial. Industry and Energy Department; |
Los agro (bio) combustibles) por qué no nos salvarán. Soberanía alimentaria vrs. agroenergía. Dossier CIP-Ecosocial. |
Proyecto autoevaluación de capacidades nacionales para la implementación de las convenciones globales ambientales : Convención de Cambio Climático, Convención sobre Diversdad Biológica, Convención de Lucha contra la Desertificación y la Sequía informe final. Villegas Verdú, Florangel. Ulate Chacón, Ricardo.; PNUD. Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Costa Rica. Ministerio del Ambiente y Energía.; |
A cuidar nuestra tierra : nuestra responsabilidad en la lucha contra la degradación de la tierra. Problemas Globales Ambientales. Villegas V., Florangel. Mata, Eduardo. Bolaños V., Olman.; PNUD. Programa de Pequeñas Donaciones. Costa Rica. Ministerio del Ambiente y Energía.; |